En este caso hemos «jugado con la décima» improvisando una manera lúdica de hacer la décima que consiste en seguir una línea argumental de manera que cada cual teniendo en cuenta el último verso del otro crea su propia décima.
Una especie de «pie forzado» pero a la inversa, forzándose a comenzar la siguiente décima con el primer verso igual que el último del compañero.
Dame un beso si te enojas
o lloras nuestra partida
que la sabia florecida
ha puesto grises las hojas.
No te acuerdes, si despojas
las fotos y densidades
que guardan las ansiedades
de amarte siempre desnuda…
tan amarga y testaruda
soñando las realidades.
Carlos Ramírez 29.04.2014
Soñando las realidades
ella desnuda se acuesta
esperando la respuesta
que le dan las soledades.
Quién sabrá en qué mitades
de oníricas añoranzas
olvidó sus esperanzas
y se quedó entumecida
como una rosa sin vida
flotando en las olas mansas.
Ovidio Moré 29.04.2014
Flotando en las olas mansas
de su madurez espera
revivir su vida entera
porque en sus sueños descansas.
En sus recuerdos la amansas,
ella te espera despierta
no admite que ya está muerta
y a encontrarte allá en el cielo
se irá para hacerte el duelo
y recibirte en la puerta.
Beatriz Barragán 30.04.2014
Y recibirte en la puerta
siempre yo habría querido
pero llegué ya vencido
con mi alma toda yerta.
Ya no sabré si era cierta
tu pasión y tu locura,
porque no encontré la cura
y allí me quedé amarrado
igual que un barco varado
en una bahía oscura.
Ovidio Moré 30.04.2014
En una bahía oscura
donde las olas van lentas
tus dolores acrecientas
pues es de amor tu locura.
De amor que no tiene cura
por el beso que no diste,
la pasión que no viviste,
pues no tuviste el valor
de descubrir el ardor
que por este hombre sentiste
Beatriz Barragán 30.04.2014
Por este hombre sentiste,
mujer de raza lunar,
una pasión singular
de la que luego aprendiste
que todo lo que le diste
lo lanzó a un pozo vacío,
y ahora en tu desvarío
quieres buscar otro amante
que te convierta en diamante
ese carbón negro y frío.
Ovidio Moré 30.04.2014
Ese carbón negro y frío
que hoy atenaza tu alma
no puedes soñar en calma
pues sientes un gran vacío.
Tu fluyes en ese río
de tristeza y añoranza
por no tener la templanza
de encarar con valentía
aquella pasión tardía
que era digna de alabanza.
Beatriz Barragán 30.04.2014
Ese carbón negro y frío
golpea la ensoñación
de grata imaginación
en el tonto desvarío.
Está nadando en el río
sin un poco de esperanza
pues se ausentó la bonanza
de querubes y de estrellas,
porque de las cosas bellas..
era digna de alabanza.
Carlos Ramírez 30.04.2014
Que era digna de alabanza
me dijiste de la aurora,
no obstante a la misma hora
de mi cuerpo hiciste chanza.
Menos mal que la esperanza
me dio su mano y paciente
me llevó por la pendiente
en que coronar la cima,
menos mal que en la calima
encontré otro aliciente.
Ovidio Moré 30.04.2014
12 Responses
Ovación de pie
sin emoción retenida
rindo honores a los tres
por tanta belleza ofrecida.
Pavel, un placer encontrarte por aquí y mil gracias por tu poético comentario. ¡Un abrazo!
Me parece excelente, muy artístico y hermoso, pero para participar hay que tener un nivel en Décimas y poesía; no obstante, es un placer leerlos aún sin participar. Buenas noches
También leer es una forma de participar ;-). Gracias! Un abrazo!
Hola Bea, un gusto leerlos a los tres, cuando esté mas pulidita yo, espero que me invites a un contrapunto, besos
Muchas gracias Alejandra, no hace falta invitarte, estás invitada desde ya, cuando te sientas preparada y animada solo tienes que lanzarte al ruedo!
¡Un abrazo!
Muy buena colaboración, la disfruté. ..saludos
Muchas gracias Kike, cuando te animes te esperamos en la comunidad.
¡Un abrazo!
En una bahía oscura
doy cabo suelto al sentido
con el honor florecido
por la vivaz aventura.
Es así que la escritura
pasa por una vereda
limpiando la polvareda
de inspiración delirante,
cuando observa que su amante
la viste de fina seda.
La viste de fina seda
con sus letras vaporosas
cual si fueran mariposas
aireando la arboleda.
Y con los vientos se enreda,
barriendo va con su pluma
convierte ese polvo en bruma
acariciando su pelo
que ondea surcando el cielo
flotando como la espuma.
Flotando como la espuma
y perfumada de rosa,
va pasando primorosa;
pero de pronto se esfuma,
dejando mi alma en la bruma
de agobiante soledad;
no lo hace por maldad
sólo que no siente amor
dejándome a mi el dolor;
de amarla yo de verdad
Gracias Juan Francisco por esta respuesta, la verdad que es un bello ejercicio este tipo de contrapunto o contrapunteo.